

Historia y memoria de la cuenca minera de Serón-Bacares
Juan Torreblanca Martínez
Todos sabemos que Juan Torreblanca ya no está físicamente entre nosotros, pero su legado sobre el Almanzora y Los Filabres con este libro lo convierte en una figura inmortal mientras el mundo exista. Estamos en presencia, sin duda, del libro más completo escrito sobre la minería almeriense y quizá el mejor ilustrado. En ello han intervenido muchos factores, quizá el más importante es que Juan Torreblanca vivió de niño en Las Menas, era hijo de minero y nieto de un ventero de El Rascador. Y luego, su trabajo (que se presentó en la Universidad de Almería como tesis doctoral y obtuvo la máxima calificación) es fruto de una investigación que ha durado más de treinta años, por lo que el resultado es consecuente, sereno, equilibrado y toca todos los aspectos de la vida económica, social, cultural, sanitaria, costumbres y mentalidades de los mineros de la Sierra de Serón-Bacares, incluidas las explotaciones mineras de Bayarque, Tíjola y Alcóntar, así como la historia de las diferentes empresas (sus directivos) e infraestructuras instaladas y otros muchos pormenores.
En definitiva, un libro riguroso, fundamentado, rico en matices y obra maestra de la bibliografía minera almeriense, que ofrece las claves y las pautas que se dieron desde el arranque de la minería moderna a fines del siglo XIX hasta el cierre de las minas en 1968.
Para la presentación contamos con un interesante documento que vamos a proyectar: un pequeño video rodado en 1960 en 8 mm de algo más de 3 minutos de duración donde podremos contemplar Las Menas en la época en que la minería todavía era la fuente de vida principal de esa cuenca de SERÓN-BACARES.
Un abrazo a todos.
Juan Grima
Arráez Editores

Contacta con Nosotros
¿Dónde estamos?
Área de Cultura y Cine
Plaza Bendicho, s/n. 04001. Almería (Almería)
950 211 182 / 211 344
cultura@dipalme.org
Sitio web http://www.cultura.dipalme.org
http://www.dipalme.org
Red social https://www.facebook.com/Culturadipalme